Al abordar estos temas con urgencia y profundidad, este taller promete transformar la manera en que las iglesias perciben y atienden a los niños. Más allá de programas y clases, busca formar comunidades resilientes donde los niños puedan prosperar y los líderes sean capacitados para responder a los desafíos modernos con discernimiento y compasión. Las escuelas dominicales no serán solo espacios de enseñanza, sino refugios de restauración, donde se forma a las próximas generaciones con amor y verdad.
¿Quién debería asistir?
Este taller de 90 minutos es esencial para cualquier persona que interactúe con niños: maestros de escuelas dominicales, padres, líderes de ministerios, consejeros y cuidadores. Es una oportunidad única para aprender a identificar señales de peligro, implementar estrategias de prevención y proporcionar apoyo efectivo en situaciones de crisis.
Psicopatología Eclesiástica: URGENTE no es solo un taller; es una revolución en cómo cuidamos, enseñamos y lideramos. Es un recordatorio de que el bienestar de los niños es una prioridad del Reino de Dios, y nuestras iglesias deben ser faros de esperanza y sanidad. ¡Es hora de actuar ahora!
Psicopatología Eclesiástica: URGENTE
Este taller no es solo una invitación al cambio, sino un llamado urgente para enfrentar los desafíos que las iglesias y comunidades enfrentan en el cuidado de los niños. En un tiempo donde el trauma, el abuso y los problemas de salud mental se han convertido en realidades desgarradoras, Psicopatología Eclesiástica busca equipar a líderes, maestros y cuidadores con herramientas esenciales para crear espacios seguros, restaurativos y espiritualmente centrados.
¿Por qué es urgente?
Las experiencias adversas en la niñez (ACEs, por sus siglas en inglés) tienen un impacto devastador en el desarrollo físico, emocional y espiritual. Sin una respuesta adecuada, estas heridas pueden perpetuarse en la adultez, afectando generaciones completas. Este taller aborda de frente el peligro de ignorar estas realidades, mientras capacita a los líderes para ser instrumentos de sanidad y transformación en sus iglesias.
¿Qué exploraremos?
El impacto del trauma en la infancia: Entenderemos cómo el estrés tóxico, el abuso sexual y las experiencias adversas afectan el desarrollo del cerebro, la salud emocional y la relación del niño con Dios. Analizaremos cómo estas heridas se manifiestan en comportamientos "atípicos" y cómo abordarlas desde una perspectiva bíblica.
Manejando el estrés y el enojo: Exploraremos estrategias prácticas para identificar, manejar y redirigir el estrés y las emociones fuertes, tanto en los niños como en los líderes que los acompañan. Inspirados por estudios Bíblicos y Psicológicos, aprenderemos a modelar y enseñar autocontrol y gracia.
Estilos de crianza y su impacto: Reflexionaremos sobre cómo las prácticas de crianza afectan la salud mental y espiritual de los niños. Desde enfoques autoritarios hasta permisivos, evaluaremos cómo integrar principios de crianza bíblicos con conocimientos psicológicos para fomentar el crecimiento integral.
Creación de espacios restaurativos: Diseñaremos ambientes donde los niños puedan experimentar sanidad y seguridad, con un enfoque en la inclusión, el respeto y el amor cristiano. Este taller ayudará a los líderes a construir iglesias que reflejen el corazón de Jesús, quien dijo: "Dejad a los niños venir a mí" (Mateo 19:14).