Por qué este taller es único

"Dominando la Exégesis" es un taller de 90 minutos que combina el arte de la lectura crítica con una pedagogía inclusiva que empodera tanto a maestros como a estudiantes. Es un taller que desafía la normalidad, fomenta la reflexión profunda y promueve el amor por la Palabra de Dios mientras aborda problemas contemporáneos. Al conectar el pensamiento crítico con la aceptación de diferencias, transformamos nuestras iglesias en lugares donde todos son bienvenidos y discipulados.

Un llamado a liderar el cambio

El futuro de nuestras iglesias depende de cómo pensamos, enseñamos e incluimos. Este taller no solo equipa a los maestros para instruir a las nuevas generaciones, sino que también proporciona estrategias para crear una iglesia que abrace a los marginados, fomente el crecimiento intelectual y espiritual, y prepare a nuestros niños para enfrentar los desafíos del mundo moderno desde una base sólida en Cristo.

¡Atrévete a liderar la revolución educativa en tu iglesia!

Dominado La Exégesis:
Nutriendo el Intelecto

La exégesis bíblica, cuando se aborda con profundidad y visión, no solo enriquece nuestra comprensión espiritual, sino que también transforma nuestras formas de pensar, enseñar y liderar. Este taller es una invitación a revolucionar la manera en que leemos, interpretamos y aplicamos las Escrituras y otros textos en nuestras escuelas dominicales, a la vez que abordamos los desafíos de la modernidad cristiana con pensamiento crítico, inclusión y empatía.

¿Qué exploraremos?

Lectura crítica como herramienta de transformación: Aprenderemos a ir más allá de la superficie del texto, practicando una exégesis que nos permita captar las verdades profundas de la Palabra y las lecciones culturales contemporáneas. Reflexionaremos sobre cómo esta práctica puede nutrir tanto el intelecto como el espíritu.

Frameworks para pensar saludablemente: Introduciremos marcos prácticos que ayudan a construir pensamientos críticos, saludables y bíblicamente alineados. Esto incluye analizar cómo las palabras, morfologías y narrativas influyen en nuestras decisiones, creencias y enseñanzas.

Inclusión y desmantelamiento de toxicidades: Abordaremos cómo identificar y desarmar las estructuras sociales tóxicas que afectan a niños marginados. Aprenderemos a crear espacios de aceptación donde las diferencias sean vistas como oportunidades de enriquecimiento espiritual y no como barreras.

El impacto de los niños marginados en la iglesia: Reflexionaremos sobre la importancia de reconocer el potencial de aquellos niños que a menudo son excluidos. La marginación puede ser un terreno fértil para el desarrollo de líderes espirituales "troublemakers" en el mejor sentido: aquellos que desafían lo mundano, traen nuevas perspectivas y construyen comunidades más fuertes en Cristo.

En un mundo donde las narrativas culturales intentan moldear el pensamiento de nuestros niños, este taller equipa a los maestros con herramientas para contrarrestar esas influencias y enseñar con autenticidad bíblica. La revolución comienza cuando reconocemos el peligro de no prestar atención a las mentes jóvenes y su entorno. Como Jesús modeló en su ministerio, debemos incluir y valorar a los más pequeños (Mateo 18:10), recordando que ellos también tienen un lugar central en el Reino.